Para que no se me olvide voy a hacerme una lista de temas a tratar, así seguro que al final acabo escribiendo:
- Corea del norte, ese maravilloso país
- Fantasmas del pasado
- Arte, por dios que hace siglos que no escribo
- Literatura, aunque con todo el tiempo que llevo leyendo el mismo libro no tengo demasiado
- Pensamientos aleatorios, quizás lo mas util que vaya a escribir
Hace unos meses, estuvimos viendo todo el tema de los sueños en psicología, vimos sobretodo su consideración en diversas culturas. En los terrenos oníricos, la realidad se confunde con nuestra propia fantasia, así que no es de extrañar que si un antiguo soñaba con alguien que había muerto, pensara que ese alguien seguía vivo en otro sitio (llámese cielo, infierno, hades, o más allá de turno). Con ese panorama, creo que es facil imaginarse lo paranoico que podía resultar un simple sueño. Hoy día, al menos sabemos que no son reales, pero ¿acaso les hace eso ser menos especiales?
Cada persona suele soñar, por lo general, con el mismo tipo de sueños: unos con imágenes encadenadas que no tienen sentido, otros con lo que hicieron por el día, y en mi caso con cosas que o no puedo tener, o me gustaría haber cambiado. A esas cosas es a lo que me permito llamar poéticamente "fantasmas del pasado", aunque quizás su nombre más exacto sería intentos de dejar mi subconsciente tranquilo.
De normal, siempre sueño con gente que conozco, mis amigas sobretodo, y eso podría ser hasta agradable de no ser porque de vez en cuando tengo largas temporadas en las que mis sueños giran en torno a estos fantasmas. Sucesos traumáticos, situaciones que quizás debería arreglar, odios personales... todo tiene cabida en mis sueños, aunque en ellos siempre presenta el lado amable. Quizás no me esté explicando correctamente, recurriré otra vez a poner un ejemplo cualquiera. Pongamos que alguien tuvo un accidente de coche, se precipitó por un barranco, y tras largos meses de recuperación, finalmente se quedó en silla de ruedas. Si yo fuese esa persona, lo más probable es que soñase que cuando me estoy cayendo por el barranco saliese ilesa, o que tras los meses de recuperación todo fuese como antes. Los sueños por un lado enseñan la cara amable, pero por el otro sigo viendo el accidente con toda su violencia, y todo el periodo de recuperación, tedioso, cansino, y postrante.
Si habéis entendido ese ejemplo, entendereis mas o menos a lo que me refiero.
Hablando con una amiga, me dijo que los tengo porque no me he perdonado a mi misma, o no lo he aceptado. Se equivoca, y eso es lo peor. Si la clave estuviese ahí, ya habría dejado de soñar hace mucho, pero la clave está en algún lugar más remoto de mi mente, al que ni mi propia psiquiatra ha conseguido llegar.
Como es normal, tras largos periodos de tener estos sueños repetidamente, acabo cogiendo insomnio simplemente por el hecho de no querer soñar.
Para quien lea esto, me gustaría hacerle una sencilla pregunta: y tu, ¿con qué sueñas?
Preciosa entrada ^^
ResponderEliminarYa hablaremos más profundamente de ella delante de un café x3